A continuación te presento un gráfico que muestra la estructura piramidal del sistema de salud colombiano.

En el gráfico puedes observar que el sistema de salud se presenta como una pirámide, esto es debido a que con cada escalón la priorización y calidad de los servicios aumenta.
Después de entender la forma de operación del sistema de salud te presento ahora los términos más relevantes y que a veces generan confusión.
SISBEN: corresponde a las siglas de Sistema de identificación y Clasificación de potenciales beneficiarios, y hace referencia al sistema de salud subsidiado en Colombia, para acceder a él se realiza una evaluación socioeconómica que determina si la persona puede o no acceder a este sistema.
Es importante señalar que si estás afiliado al SISBEN no puedes ingresar a un Plan Complementario de Salud, y si estás interesado en hacerlo, debes primero afiliarte a un PBS con EPS Sura.
PBS: son las siglas de Plan de Beneficios en Salud, y este es el primer término que causa confusión, ya que antes solía llamarse POS (Plan Obligatorio de Salud).
La afiliación al plan complementario y a EPS SURA es fácil, escríbeme y te explico cómo puedes hacerlo.
EPS: que resume a Entidad Promotora de Salud, y son empresas encargadas de la gestión de servicios en salud en clínicas y hospitales.
Legalmente, se organizan en la actualidad como GSS (Gestores de Servicios en Salud); sin embargo, las empresas siguen usando las siglas EPS para no generar confusión entre los usuarios.
IPS: Instituto Prestador de Salud, muchas personas confunden EPS con IPS, ya que las EPS son quienes gestionan y contratan estos institutos para que sus miembros puedan acceder a citas médicas, tomas de muestras y demás trámites regulares.
Si estás afiliado a una EPS cualquiera, deberías poder solicitar una IPS que se encuentre cerca de tu lugar de residencia, y que así puedas acceder a los servicios de salud que mencioné en el anterior párrafo.
PAC: Planes de Atención Complementarios, con estos puedes acceder a una serie de beneficios adicionales que te permitirán tener una mayor agilidad en servicios de salud y urgencias médicas.
Para adquirir un plan complementario de salud SURA, debes estar afiliado primero a EPS SURA.
Salud Prepagada y Pólizas de Salud: Si quieres conocer más sobre estos servicios de salud, te invito a visitar la página donde explico en detalle sus particularidades y beneficios. (clic aquí para conocer más sobre salud prepagada y pólizas de salud).
O si prefieres puedo asesorarte